Language:


Modelos de Transacciones - Cuentas

Esta opción te brinda un método alternativo para ingresar Asientos. Este método se utiliza comúnmente en Dinamarca. El Procedimiento es el siguiente:
  1. Este primer paso es opcional. Abre la opción ‘Modelos de Transacciones – Cuentas’ (desde la lista de Opciones en el módulo Contabilidad) y especifica hasta cuatro Cuentas cuyos balances desees que sean visibles cada vez que ingreses un Modelo de Transacción. Podrás ingresar un registro para cada usuario en esta opción.

    Utiliza ‘Pegado Especial’ para escoger la Persona y las cuatro Cuentas.

  2. El siguiente paso es ingresar propiamente el Modelo de Transacción. Para esto podrás utilizar varios métodos. En todos los casos, el Modelo de Transacción deberá se equilibrado antes de guardarlo (ej. la cifra en al campo Total ubicado al pie de ventana, deberá ser 0.00). Los distintos métodos son:
    1. Podrás ingresar lo registros diarios en líneas separadas. En el ejemplo de abajo, la Cuenta 355 será debitada y la Cuenta 700 será abonada. Podrás elegir las Cuentas usando ‘Pegado Especial’.

      En este ejemplo, se ha cargado un Código IVA automáticamente desde el registro de Cuenta cuando ingresamos la Cuenta 355. También es posible ingresar manualmente un Código IVA. Si existe un Código IVA, el monto en esa línea (145.00 en el ejemplo), deberá incluir IVA.

      En un Modelo de Transacción más complejo y con muchas líneas, podrás ingresar un monto equilibrado colocando el cursor en una de las líneas y seleccionando ‘Equilibrar Asiento’ desde el menú Operaciones. El valor de Debe o Haber en esa línea cambiará para asegurar que el Modelo de Transacción esté en equilibrio.

    1. Si dos registros diarios se equilibran exactamente, podrás ingresar ambos en una sola línea:

      En este ejemplo, el monto se encuentra en el campo Debe. Esto significa que será debitado de la Cta. (Cuenta 355 de la ilustración) y abonado a la Cta. 2 (Cuenta 700 de la ilustración). Si el monto estuviere en el campo Haber, entonces se abonaría la Cta. 355 y se debitaría de la Cta. 2. Puedes elegir la Cta. 1 y la Cta. 2 usando ‘Pegado Especial’.

      Como en el ejemplo (i), un Código IVA fue cargado automáticamente desde el registro de Cuenta cuando ingresamos la Cuenta 355. Es también posible ingresar manualmente un Código IVA. Si existe un Código IVA, el monto en esa línea (145.00 en el ejemplo), deberá incluir IVA. Si una de las Cuentas tiene un Código IVA, tienes que ingresar esta Cuenta en el campo Cta, (no en el campo Cta.2). Si ambas Cuentas tienen Códigos IVA, utiliza el método (i).

      Si el Modelo de Transacción afecta la Cuenta Banco o Efectivo, podrás ingresar esa Cuenta en el campo Cta. 2 (como arriba); o podrás ingresar la Forma de Pago apropiada en al campo FP usando ‘Pegado Especial’. Así se colocará automáticamente la Cuenta pertinente en el campo Cta.2 (proveniente de la Forma de Pago:

      Detengámonos en los diferentes balances de Cuenta arriba de la matriz (en función a las Cuentas Banco y Efectivo de las dos anteriores ilustraciones); éstos son cifras de balance para las cuatro Cuentas especificadas en la opción ‘Modelos de Transacciones – Cuentas’ (paso 1). Estas cifras de balance incluyen el Modelo con el que estás trabajando, aunque no se haya guardado todavía. Las cifras se actualizarán a medida que vayas agregando o cambiando detalles en las líneas. En este caso, los balances reflejan al cambio desde la Cuenta Banco a la Cuenta Efectivo en el campo Cta.2.
    1. Si necesitas registrar un monto en Moneda, puedes utilizar cualquiera de los dos métodos descritos anteriormente. Si ambos lados del Asiento se encuentran en Moneda, deberás utilizar el método (i). Si un lado del Asiento se encuentra en Moneda y utilizas el método (ii), deberás ingresar la Cuenta Moneda en el campo Cta.

      Después de ingresar la Fecha de Asiento y la Cuenta Moneda, ve hacia la pestaña D y especifica la Moneda. El Tipo de Cambio en función a la Fecha de Asiento se carga solo. Ingresa un monto en el campo Mon. D (Moneda Debe) o Mon. C (Moneda Haber) según sea apropiado. De este modo, se colocará un monto convertido a tu Moneda local en el campo Base 1D o Base 1C.

    1. Puedes utilizar Modelos de Transacciones para saldar las Facturas de Compra o Venta. Primero, ingresa la Forma de Pago adecuada en al campo FP (usa ‘Pegado Especial’). Así, se colocará automáticamente la Cuenta Banco o Efectivo pertinente en el campo Cta.2 (proveniente de la Forma de Pago). Luego, en la pestaña C coloca “C” en al campo T (Tipo)(en caso de estar recibiendo un pago contra una Factura de Venta) o coloca “S” (si estás emitiendo un pago contra una Factura de Compra). Utiliza ‘Pegado Especial’ desde el campo Factura para escoger un Factura abierta. El valor pendiente (sin pagar) de la Factura será colocado en el campo Haber (en caso de Facturas de Ventas); o en el campo Debe (en caso de Facturas de Compra) dentro de la pestaña A. Podrás enmendar esta cifra si fuese necesario.
  1. Una vez estando seguro que el Modelo de Transacción está completo y correcto, apruébalo tildando la casilla OK, luego guárdalo. Entonces, se generará un Asiento Contable cuya nomenclatura no será modificable en lo posterior. Podrás abrir el Asiento desde el Modelo de Transacción seleccionando ‘Abrir Asiento Contable’ desde el menú Operaciones.

  2. El Asiento ejemplificado más abajo indica que fue generado desde el Modelo de Transacción ilustrado en el paso 2i (arriba) (y la que está en el paso 2ii crearía un Asiento idéntico). En el entendido que la Cuenta 355 poseía un Código IVA; éste IVA ha sido calculado usando el porcentaje especificado en ese Código IVA. En el entendido que la Cuenta 355 sea un Cuenta de Gasto, el IVA será registrado en la Cuenta de Crédito IVA especificada en el Código IVA. Si utilizáramos una Cuenta de Ingreso, el IVA se registraría en la Cuenta Débito IVA. Por otro lado, el Texto del encabezado en el Asiento, se copia desde el Comentario en el encabezado del Modelo de Transacción.

    El Número de Asiento se vuelve a copiar en el campo No. Trans. dentro de cada línea en el Modelo de Transacción:

  1. Si apruebas una Modelo de Transacción y luego descubres que contiene un error, debes duplicarla pulsando el botón [Duplicar]. Luego, selecciona ‘Invertir Debe Haber’ en el menú Operaciones. Así, todos los valores de Debe serán trasladados y se volverán Haberes; y todos los valores de Haber serán trasladados y se volverán Debe. Alternativamente, puedes utilizar el comando ‘Cambiar Signo’ en el menú Operaciones. Este comando cambiará el signo (negativo a positivo; positivo a negativo) de todos los montos Debe y Haber en el Modelo de Transacción. De todos modos, cuando apruebes este segundo Modelo de Transacción, cancelarás efectivamente la plantilla que contiene el error.

  2. Cuando gustes, mientras ingresas un Modelo de Transacción, podrás producir un informe Mayor listando los anteriores registros hacia una de las Cuentas del Modelo de Transacción. Los registros anteriores listados en el informe, serán aquellos realizados durante el primer periodo de la opción Periodos de Informe en el módulo Sistema. Para hacer esto, coloca el cursor en el campo Cta. o Cta2 y luego selecciona ‘Informe Mayor’ desde el menú Operaciones. Así, se abrirá un informe Mayor en función a la Cuenta en ese campo.