Introducción al Registro de Presupuesto
El registro de Presupuesto te permite ingresar un presupuesto para la compañía – Cuenta por Cuenta, Objeto por Objeto.
Hansa proporciona varios modelos presupuestarios, los cuales pueden ser combinados de distintas maneras. Por ejemplo:
- Montos absolutos, presupuestos con valores para cada mes
- Base anual con valores clave – un presupuesto que muestra cómo se distribuyen los valores anuales en los meses.
Es posible cambiar un valor presupuestado durante un año en curso. Esto puede ser atractivo si los balances reales difieren mucho de los presupuestados. Sin embargo, es recomendable no modificar el presupuesto, para posibilitar una valoración realista de la calidad en el proceso presupuestario. Presupuestar es una forma de predecir el futuro y aprender a ser un buen pronosticador. Esto es una cualidad importante en un administrador.
Si fuese necesario realizar cambios a los presupuestos durante el año en curso, éstos se deberán hacer en el registro de Presupuesto Revisado.
Ingresar Presupuestos
- En el módulo Contabilidad, selecciona ‘Presupuestos’ del menú de Registros (o haz clic en [Presupuestos] del Panel de Control).
Se abrirá la ventana ‘Presupuesto – Cuentas: Hojear’, mostrando aquellas Cuentas para las cuales se ha ingresado Presupuesto. Se debe crear un archivo separado de Presupuesto para cada Cuenta correspondiente a un año. Si estás utilizando Objetos, se puede ingresar archivos separados de Presupuesto para cada combinación Cuenta/Objeto; esto puede ser útil si los Objetos representan diferentes departamentos que poseen distintos presupuestos.

- Haz clic en [Nuevo] en la Barra de Comandos o resalta un archivo de Presupuesto similar al que quieres ingresar y luego haz clic en [Duplicar] de la Barra de Comandos.
Se abrirá la ventana ‘Presupuesto – Cuenta: Nuevo’ que estará vacía si pulsas [Nuevo] o conteniendo un duplicado del Presupuesto resaltado.

- Cuenta
- Pegado Especial
registro de Cuentas, módulo Contabilidad/Sistema
- Ingresa el número de la Cuenta a la que deseas asignar un Presupuesto.
- Comentario
- El nombre de la Cuenta será colocado en este campo por Hansa.
- Objeto
- Pegado Especial
registro de Objetos, módulo Contabilidad/Sistema
- Si estás creando un Presuesto para cierto Objeto, ingresa su Código de Objeto aquí. Esto te permite crear fácilmente Presupuesto para departamentos diferentes.
- Periodo
- Ingresa la primera y última fecha del periodo de presupuesto.
- El total esperado para el periodo de presupuesto. No olvides ingresar las ventas, los valores por ingreso, pasivos y las acciones, como valores negativos (haber), y los bienes de uso y costos como valores positivos (debe).
- La cifra que ingrese aquí puede ser tratada como un total de control para el periodo. Si, por ejemplo, el periodo es un año, la cifra puede ser desglosada en totales mensuales o trimestrales dentro del área de la matriz. Estos totales pueden ingresar manualmente, operando el Valor Base como un Objetivo, o pueden ser calculados del Valor Base usando una Presupuesto Clave, especificado en el siguiente campo.
- Presupuesto Clave
- Pegado Especial
opción Claves de Presupuesto, módulo Contabilidad
- La Clave de Presupuesto es una herramienta para desglosar la cifra de presupuesto anual, en totales mensuales si ese proceso puede realizarse utilizando una fórmula. Por ejemplo, la experiencia podría demostrarnos que las ventas de un producto particular siempre siguen un patrón dado con un cierto porcentaje en cada mes. Alternativamente, algo más simple aún, se puede utilizar un Presupuesto Clave para desglosar una cifra de alquiler anual en doce partes iguales.
- La configuración de Presupuesto Clave se describe ampliamente aquí.
- Para aplicar un Presupuesto Clave a un archivo de Presupuesto, es necesario primero ingresar una cifra en el campo Valor Base. Esta cifra deberá representar al presupuesto para todo el periodo (quizás 1 año). Luego, especifica un Presupuesto Clave adecuado e ingresa las fechas de inicio de cada mes o trimestre dentro de líneas separadas en el área de la matriz. Debes tener la misma cantidad de divisiones (ej. líneas en la matriz) que tienes para el Presupuesto Clave. Luego, selecciona ‘Recalcular’ del menú Operaciones. Para cada línea, aparecerá un total (mensual o trimestral) en el área de la matriz. Esto se calculará proporcionando el Valor Base según los ratios en el Presupuesto Clave. Finalmente, guarda el archivo.
- Fecha
- En el área de la matriz, ingresa la fecha inicio para cada uno de los periodos de presupuesto que deseas asignar. Se puede utilizar cualquier cantidad de periodos, pero si estás utilizando un Presupuesto Clave, debes tener la misma cantidad que tienes para el Presupuesto Clave. Si el Presupuesto y el Presupuesto Clave tienen cantidades diferentes de periodos, el Valor Base y la Suma Presup. no coincidirán después de utilizar ‘Recalcular’.
- Se debe ingresar una fecha para cada periodo de presupuesto. Para ahorrar esfuerzo y reducir el riesgo de error, la forma más fácil de ingresar archivos de Presupuesto es utilizar el botón [Duplicar] para copiar un archivo de Presupuesto con fechas ya ingresadas.
- Valores
- Ingresar los valores absolutos para cada periodo.
- Si no se ha especificado ningún Presupuesto Clave, estos Valores serán removidos hacia la columna derecha tan pronto se active ‘Recalcular’ en el menú Operaciones.
- Si se ha especificado un Presupuesto Clave y un Valor Base, éstos valores serán tratados como montos extra para ser agregados a las cifras calculadas en la columna derecha cuando se active ‘Recalcular’.
- Presupuesto
- Hansa te calculará este valor cuando selecciones el comando ‘Recalcular’ del menú Operaciones.
- Suma Presup.
- Este muestra el presupuesto total para el año. A diferencia de la cifra ingresada en el campo Valor Base, esta cifra se calcula por Hansa como una suma de las cifras Presupuestarias en la matriz. Por tanto, si el Presupuesto está revisado y recalculado utilizando la función ‘Recalcular’, el Valor Base se mantendrá intacto. De modo que se puede realizar algunas comparaciones entre la cifra original presupuestada y la final. La Suma de Presupuesto tomará en cuenta también los montos extra en la columna Valores.
- Si la diferencia entre el Valor Base y la Suma Presup. no puede ser explicada, la causa probable sería que el Presupuesto tiene un número diferente de periodos (líneas en la matriz) al de Presupuesto Clave.
- Cuando se han cargado Valores para todas líneas en la matriz, o se ha seleccionado un Presupuesto Clave, debes activar ‘Recalcular’ desde el menú Operaciones y luego [Guardar] para guardar, o [Cancelar] para cancelar.
- Repite los pasos 1,2 y 3 para colocar Presupuestos a todas las combinaciones Cuenta/Objeto. Utiliza el botón [Duplicar] asistir la entrada de datos. Sólo se puede guardar un archivo de Presupuesto para cada combinación Cuenta/Objeto/Periodo.
! | Para que las cifras Presupuestarias aparezcan en los informes de Contabilidad para fines comparativos, se debe realizar al menos una entrada de datos con una fecha en el área de la matriz.
|
|
- Una vez hecho esto, probablemente desees colocar un Presupuesto global para cada Cuenta (ej. la suma de los Presupuestos separados para cada Objeto). Para lograr esto, crea un nuevo archivo de Presupuesto e ingresa la Cuenta y el Periodo. Guarda el archivo y luego selecciona ‘Calcular Suma desde Presup. Cuenta-Objeto’ en el menú Operaciones. Hansa buscará todos los Presupuestos que encajen a la Cuenta con los distintos Objetos que caen en el Periodo pertinente y calculará un Presupuesto global adjuntando todo.
- Se puede utilizar tres informes para comparar los Presupuestos y los Presupuesto Revisados con cifras reales:
el Balance, el informe Resultados de Objetos/Cantidades (el cual proporciona un análisis separado para cada combinación Objeto/Cuenta) y el informe Estado de Resultados
Ver o Cambiar Presupuestos
- Abre la ventana ‘Presupuesto – Cuentas: Hojear’ seleccionando ‘Presupuestos’ en el menú de Registros o pulsa [Presupuestos] en el Panel de Control. Busca el archivo de Presupuesto que deseas cambiar. Si es necesario, utiliza el campo Buscar.
- Haz doble clic en el archivo seleccionado.
Se abrirá la ventana ‘Presupuesto – Cuenta: Ver’.
Repasa el archivo y cambia los ítems como se requiere. Cuando realizas una alteración, el título de la ventana cambiará a ‘Presupuesto – Cuenta: Actualizar’. Cuando hayas acabado, no olvides seleccionar ‘Recalcular’ en el menú Operaciones para actualizar la Suma Presup.
Puedes borrar el registro completo utilizando la función ‘Borrar’ en el menú Registro. Toma en cuenta que no se puede restaurar el borrado de un registro.
Impresión de Definiciones de Presupuesto
Es posible imprimir una lista de definiciones de Presupuesto. Sigue estos pasos:
- Haz clic en [Informes] dentro del Panel de Control.
- Haz doble clic a 'Diario de Presupuesto' en la lista.
- En la ventana resultante, ingresa el informe requerido y presiona [Ejecutar].
- Se imprimirá una lista de Presupuestos. Si escoges la opción detallada, la lista incluirá todos los totales mensuales y trimestrales.
Menú Operaciones - Presupuesto

Los menús Operaciones para Presupuestos se muestran arriba. A la izquierda está el menú Operaciones para la ventana 'Presupuestos: Examinar', ya la derecha está el menú Operaciones para las ventanas 'Presupuesto: Crear' y 'Presupuesto: Inspeccionar'.
Si está utilizando Windows o macOS, puede abrir el menú Operaciones haciendo clic en el botón con el icono de 'engranaje' (que se muestra resaltado en la ilustración anterior). Si está utilizando iOS o Android, puede acceder a las funciones del menú Operaciones a través del menú Herramientas (con el icono de 'llave inglesa').
Antes de usar la función en el menú Operaciones en la ventana 'Presupuestos: Explorar', debe resaltar un registro o registros en la ventana de exploración. La función se aplicará entonces a ese registro o registros. Si está utilizando Windows o macOS, puede resaltar varios presupuestos en la lista manteniendo presionada la tecla Mayús mientras hace clic. Si necesita aplicar la función a una cantidad de presupuestos que no están dentro de un rango, resáltelos mientras mantiene presionada la tecla Ctrl (Windows) o Command (macOS) antes de seleccionar la función. Si está utilizando iOS o Android, puede resaltar un solo registro en la ventana de exploración buscándolo, por lo que solo puede aplicar estas funciones a un solo registro a la vez.
Por favor, siga los enlaces a continuación para obtener detalles sobre cada función en el menú Operaciones:
---
El registro de presupuesto en Standard ERP:
Volver a:
- Página de inicio del manual Contabilidad
- Página de inicio del manual de Standard ERP ul>
Menú Operaciones - Presupuesto - OK
Esta página describe la función 'OK' en el Menú Operationes en la ventana 'Presupuestos: Examinar'. Si utiliza iOS o Android, la función 'OK' se encuentra en el menú Herramientas (con el icono de la 'llave inglesa').
---
El comando "OK" sólo está disponible en el menú Operaciones de la ventana "Presupuestos: Examinar'. Le permite marcar los Presupuestos como OK desde la ventana de exploración.
Si utiliza Windows o macOS, puede utilizar esta función para marcar Presupuestos como OK en lotes. Simplemente resalte un número de Presupuestos en la ventana de exploración y seleccione la función. Para resaltar un rango de Presupuestos, haga clic en el primero del rango y luego mantenga presionada la tecla Shift y haga clic en el último. Si necesita aplicar la función a un número de Presupuestos que no están en un rango, resáltelos mientras mantiene las teclas Ctrl (Windows) o Command; (macOS) antes de seleccionar la función.
Si utiliza iOS o Android, solo puede resaltar un único Presupuesto a la vez, buscándolo, por lo que solo puede marcar un único Presupuesto como OK a la vez.
Cuando seleccione la función, cada Presupuesto resaltado se marcará como OK inmediatamente. Recuerde que después de marcar un Presupuesto como OK ya no podrá modificar ese registro de Presupuesto.
Puede utilizar Grupos de Acceso para evitar que ciertos usuarios marquen los Presupuestos como OK. Para ello, deniégueles el acceso a la Acción 'Dar OK a Presupuesto'.
---
El registro de presupuesto en Standard ERP:
Volver a:
- Página de inicio del manual Contabilidad
- Página de inicio del manual de Standard ERP ul>
Menú Operaciones - Presupuesto - Recalcular
Esta página describe la función 'Recalcular' en Menú Operaciones en la ventana de registro de presupuesto. Si está utilizando iOS o Android, la función 'Recalcular' está en el menú Herramientas (con el icono de 'llave inglesa').
---
La función 'Recalcular' será útil cuando ingrese un registro de presupuesto en el que utilizará una División de Presupuesto. La función utilizará la División de Presupuesto para distribuir el valor base a los subperíodos que haya enumerado en la matriz.
Para usar la función 'Recalcular', siga estos pasos:
- Agregue un nuevo registro al registro de Presupuesto o abra uno existente para modificarlo.
- En un nuevo registro, especifique la siguiente información:
- La cuenta para la que está ingresando un presupuesto.
- Si es necesario, un Objeto.
- El período del Presupuesto.
- El valor base (la cifra que está presupuestando para el período presupuestario completo).
- Las Divisiones de Presupuesto (la fórmula que distribuye el valor base a los subperíodos que enumerará en la matriz en el siguiente paso).
- Divida el período presupuestario en subperíodos (por ejemplo, meses o trimestres) enumerando las primeras fechas de cada subperíodo en la matriz. El número de subperíodos que enumere debe ser el mismo que el número de subperíodos en la clave de presupuesto.

- Seleccione 'Recalcular' en el menú Operaciones o Herramientas. El valor base se distribuirá a los subperíodos, y los valores presupuestarios de los subperíodos se colocarán en la columna Presupuesto de la matriz:

El total de los valores del presupuesto del subperíodo se colocará en el campo Suma del presupuesto debajo de la matriz. Si la Suma del presupuesto no es la misma que el Valor base, la razón probable es que los números de los subperíodos en la matriz y la División del Presupuesto no son los mismos. Por esta razón (para verificar que el número de subperíodos sea correcto), es una buena idea 'Recalcular' antes de ingresar cualquier ajuste en el paso 5.
- Si necesita ajustar cualquiera de los valores presupuestarios del subperíodo, ingrese una cifra de ajuste positiva o negativa en el campo Valores en la fila correspondiente y luego elija 'Recalcular' nuevamente. Idealmente, después de los ajustes, la suma del presupuesto aún debería coincidir con el valor base.

Si está ingresando un registro de presupuesto en el que no usará una división de presupuesto, por lo general no necesitará usar la función 'Recalcular'. Después de ingresar el valor base y enumerar los subperíodos, ingrese los valores del presupuesto en la columna Presupuesto en la matriz. La suma del presupuesto se volverá a calcular a medida que ingrese los valores del presupuesto. El valor base actúa como un control total, por lo que el presupuesto estará completo y correcto cuando las cifras del valor base y la suma del presupuesto sean las mismas.
---
El registro de presupuesto en Standard ERP:
Volver a:
- Página de inicio del manual Contabilidad
- Página de inicio del manual de Standard ERP ul>
Menú Operaciones - Presupuesto - Recalcular
Esta página describe la función 'Calcular Suma desde Presup. Cuenta-Objeto' en Menú Operaciones en la ventana de registro de presupuesto. Si está utilizando iOS o Android, la función 'Calcular Suma desde Presup. Cuenta-Objeto' está en el menú Herramientas (con el icono de 'llave inglesa').
---
La función 'Calcular Suma desde Presup. Cuenta-Objeto' será útil si necesita establecer presupuestos para una cuenta en combinación con varios objetos. Sigue estos pasos:
- Ingrese primero los Presupuestos con los Objetos:

- Después de ingresar todos los presupuestos con los objetos, debe ingresar un presupuesto general para la cuenta como un todo. En este registro, especifique la Cuenta y el período y luego elija 'Calcular Suma desde Presup. Cuenta-Objeto' desde el menú Operaciones o Herramientas:

Las fechas y los valores se calcularán a partir de los Presupuestos con los Objetos y se incorporarán a la matriz:
$ESCALAIMAGEN(400.JPG,70)
---
El registro de presupuesto en Standard ERP:
Volver a: