Ingresar Balances de Apertura
Si no estás aperturando tu negocio desde cero con HansaWorld Enterprise, tendrás que ingresar algunos balances de apertura arrojados por gestiones pasadas. Si implementas HansaWorld Enteprise como tu sistema contable al comienzo de un “ejercicio contable” o gestión, los balances de apertura serán semejantes a los balances de cierre de cada Cuenta en la gestión pasada. Si implementas HansaWorld Enterprise como tu sistema contable a la mitad de un “ejercicio contable” o gestión, habrán dos componentes en tus cifras de balances de apertura: Los balances de cada Cuenta al término de la gestión pasada y los saldos de Cuentas de la gestión en curso.Para enfrentar este proceso debes valerte de toda la información posible arrojada por los asientos contables y los informes generados por el anterior sistema. La proporción de esto influirá en la facilidad para manejar la elaboración de balances de apertura en limpio.
Se recomienda implementar HansaWorld Enterprise durante una gestión en curso para así poder ingresar los saldos de Cuenta arrojados por la gestión anterior y luego ingresar individualmente todos los asientos contables de la gestión en curso. Las ventajas de esto son: a) Podrás familiarizarte mejor con el sistema HansaWorld Enterprise, b) Podrás tener una verificación automática de los Asientos Contables anteriores.
Con anticipación, debes especificar los Ejercicios Contables (el actual y a lo mejor el precedente), ingresar el Plan de Cuentas y los Códigos IVA que deseas utilizar. HansaWorld Enterprise incluye un Plan de Cuentas estándar que es modificable según tus requerimientos. Si este modelo no es pertinente, puedes importar tu propio Plan de Cuentas usando un archivo de texto o puedes crear un Plan de Cuentas manualmente. Para más luces sobre este proceso, por favor revisa la página Importar datos estándar.
Según corresponda, deberás también ingresar las Monedas y los Tipos de Cambio que han de emplearse en tu negocio. Si algunas Cuentas van a tener balances de Moneda, debes ingresar la Moneda apropiada en los registros individuales de las Cuentas (registro Cuentas). Si has de utilizar el sistema de conversión Base-Dual, también deberás especificar las dos Monedas (Moneda Base 1 y Moneda Base 2). El sistema de conversión de Base-Dual es ventajoso para empresas que tienen oficinas en dos países. Esta ventaja permite también presentar informes en dos Monedas (por lo general Dólar Americano o Euro que son monedas de uso común). Está también diseñado para aquellas empresas en ciertas regiones Europeas donde los países mantienen su antigua Moneda para fines de comparación.
Luego de haber ingresado tu Ejercicio Contable, tu Plan de Cuentas, tus Códigos IVA y tus Monedas, es recomendable ingresar todos los balances de apertura aprovechando una sola oportunidad. Idealmente, este proceso debe ser completado antes de comenzar a cargar nuevos Asientos (aunque es posible cambiar los balances de apertura en cualquier momento).
Durante la elaboración de los Balances de Apertura, el nivel de detalle es muy subjetivo. Algunos factores importantes son el volumen de Asientos, el tiempo disponible para ingresar tales Asientos, la factibilidad para importarlos y el nivel de detalle requerido en tus informes. Podría darse el caso que tengas que importar individualmente todos los Asientos (esto es, Facturas, Recibos, Facturas de Compra, Pagos y Asientos Contables); o podría darse el caso que decidas ingresar un solo Balance de Apertura para cada Cuenta. Revisa las demás páginas en esta sección para conocer detalles completos sobre el ingreso de los datos en cada proceso.
Luego de ingresar tus Balances de Apertura correctamente, imprime los informes que habitualmente elaboras y compáralos con los informes que arrojaría tu anterior sistema contable. Estos informes son: el Balance de Prueba, Estado de Resultados y el Balance (módulo Contabilidad); y una lista de Deudores y Acreedores usando los informes pertinentes desde Ventas y Compras respectivamente.
---
En este capítulo:
Balances de Apertura en el módulo Contabilidad
En el módulo Contabilidad, la elaboración de Balances de Apertura puede tener dos etapas:Puedes ingresar una sola cifra de apertura para cada Cuenta; o puedes fraccionar esta cifra utilizando cifras individuales (Esto dependerá de la naturaleza de la Cuenta).
La ventaja de utilizar el registro Balances Apertura es que puedes guardar distintos Balances de Apertura que no están en equilibrio y puedes remitirte a cualquiera de ellos para modificarlo. Esto posibilita el ingreso de balances de apertura de manera gradual. La desventaja es que el registro Conciliaciones no reconocerá aquellos Balances ingresados en el registro Balances Apertura. Es decir, si por ejemplo, ingresas balances de apertura para Cuentas Bancarias de manera individual (para luego conciliar con tu extracto bancario – Reino Unido), estarás obligado a utilizar el registro Simulaciones. Puedes abrir Simulaciones guardadas a fin de editarlas y así elaborar balances de apertura de manera gradual. Mientras una Simulación está en equilibrio antes de guardarla, puedes efectivamente registrar una cifra indicativa periódicamente dentro de la misma Simulación y remitirla a una Cuenta temporal. Para esto, utiliza la última fila en la Simulación después de haber cargado los datos necesarios. Posteriormente, puedes convertir la Simulación en un Asiento Contable, acción tras la cual las cifras de apertura estarán disponibles en el registro Conciliaciones.
Si deseas utilizar el registro Balances Apertura, por favor lee detenidamente los puntos 1 al 8 más adelante en esta página. Si deseas utilizar el registro Simulaciones, por favor lee detenidamente los puntos 9 al 17.
Los siguientes párrafos y secciones asumen que ya has definido un Plan de Cuentas y un conjunto de Códigos IVA.
Para ingresar balances de Cuenta o saldos de Cuenta idénticos según el balance de la gestión saliente, debes utilizar el registro Balance Apertura. El procedimiento es el siguiente:
Si no estás utilizando Monedas, debes ingresar los balances en las columnas ‘Debe Base 1’ y ‘Haber Base 1’.
Si tienes Cuentas con balances en Moneda Base 2, entonces debes ingresar tales cifras en las columnas ‘Debe Base 2’ y ‘Haber Base 2’ (pestaña B). Si tienes balances en una Moneda extranjera (es decir, en ninguna de las Monedas Base), puedes utilizar las columnas desplegadas en la pestaña C. También debes ingresar balances en Moneda local para las Cuentas (pestaña A) – toma en cuenta que no se efectuará ninguna conversión de Moneda puesto que los usuarios emplean diferentes métodos de conversión para cifras de apertura.
Si no estás utilizando Monedas, debes ingresar los balances en las columnas ‘Debe Base 1’ y ‘Haber Base 1’.
Si tienes Cuentas con balances en Moneda Base 2, entonces debes ingresar estas cifras en las columnas ???Debe Base 2’ y ‘Haber Base 2’ en la pestaña C. Si tienes Cuentas con balances en una Moneda extranjera (es decir, en ninguna de las Monedas Base), debes utilizar los campos desplegados en la pestaña D. En ambos casos, especifica la Moneda en cuestión dentro de la pestaña D. Además debes ingresar balances en Moneda local para las Cuentas especificadas en la pestaña A – toma en cuenta que no se efectuará ninguna conversión de Moneda puesto que los usuarios emplean diferentes métodos de conversión para cifras de apertura.
Cuando te encuentres seguro que la Simulación no tiene ningún error, ciérrala con la casilla cerrar. Así volverás a la ventana ‘Simulaciones: Hojear’ desde donde podrás crear un Asiento mediante el comando ‘Crear Asiento’ en el menú Operaciones (debes resaltar la Simulación primero):
Si has creado más de una Simulación, puedes crear Asientos Contables para cada una de ellas. Simplemente debes resaltar todas las Simulaciones y luego seleccionar el comando ‘Crear Asiento’ desde el menú Operaciones. Para resaltar un rango de Simulaciones, debes mantener presionada la tecla Shift mientras delimitas el rango.
Otra forma de ingresar rápidamente Asientos Contables es colocar el cursor en la última fila de la columna ‘Haber Base 1’ y luego presionar dos veces la tecla Enter (luego de haber cargado todas las cifras de “haber”). Técnicamente, la primera vez que presionas Enter, los montos correctos de la columna Haber se cargan y se equilibran. La segunda vez que presionas Enter tiene el efecto de guardar y cerrar el Asiento (remitirlo al Libro Mayor) para luego abrir una nueva ventana vacía donde podrás cargar el siguiente Asiento.
En este capítulo:
Balances de Apertura en el módulo Ventas
Vale la pena reiterar que las cifras de apertura pueden tener dos componentes en el módulo Ventas: Los Saldos finales de Cliente correspondientes a la gestión pasada; y, si vas a implementar HansaWorld Enterprise a la mitad de una gestión, los Saldos de Cliente hasta la fecha en la presente gestión (sería el segundo componente).Al considerar Saldos de Cliente arrojados por la gestión pasada, solo deberás tomar en cuenta aquellos que están abiertos (es decir, no pagados). Para ingresar estos Saldos, existen dos procedimientos:
Si necesitas ingresar balances de apertura en el módulo Ventas, primero deberás asegurarte que tu cartera de Clientes esté inscrita en el registro Contactos (ver página Ingresar Clientes , Proveedores y Personas de Contacto inicialmente). Si estás ingresando Facturas individuales, deberás también asegurarte de haber creado todos los Ítems comercializados por tu empresa (ver página Cómo ingresar un Ítem). Como sabes, puedes importar esta información usando archivos de texto. Finalmente, si estás ingresando Recibos de cualquier naturaleza (ej. Recibos individuales, Recibos mensuales o anuales), debes asegurarte de crear primeramente todas las Formas de Pago relevantes para que los montos de cada Recibo sean destinados correctamente a la Cuenta Bancaria o Efectivo.
---
En este capítulo:
- Implicaciones en el Mód. Contabilidad
Es necesario que ingreses balances de apertura en Ventas a través de Facturas y Recibos. No debes registrar en Contabilidad ninguna Factura o Recibo generado en la gestión pasada en caso de haber ya ingresado balances de apertura dentro del registro Simulaciones (según lo descrito aquí). Los balances de apertura en el módulo Contabilidad incluyen balances para Cuentas afectadas por las Facturas (ej. Cuenta Deudores) y consecuentemente, el hecho de que tales Cuentas alberguen dichos balances provenientes de Facturas, equivale a registrar dos veces la misma cosa. Por lo tanto, antes de ingresar tus balances de apertura en el módulo Ventas, necesitas asegurarte que las Facturas y los Recibos de la gestión pasada no actualizarán nada en el módulo Contabilidad.Ve al módulo Contabilidad y abre la lista de ‘Opciones’ con el botón [Opciones] desde el Panel de Control. Haz doble clic en ‘Sub Sistemas’ para desplegar la siguiente ventana:
Es recomendable que para cada Sub Sistema se especifique el primer día (lado derecho de la ventana ‘Transacciones de Subsistemas: Ver???) de tu Ejercicio Contable. Cuando ingreses balances de apertura de la gestión pasada, deberás utilizar una fecha anterior a la fecha que has especificado para cada Subsistema. Esto garantizará que se creen Asientos Contables oportunamente o que se impida la creación automática para balances de apertura. Si la elaboración de balances de apertura demora más de lo esperado, puedes continuar haciéndolo normalmente y comenzar a crear nuevos registros individuales (balances de apertura) sin preocuparte por los efectos en el Libro Mayor. Por ejemplo, puedes ingresar Facturas y Recibos de la gestión pasada y a la vez puedes emitir nuevas Facturas. Como vez, la opción ‘Sub Sistemas’ permite determinar cuándo se actualizará el Libro Mayor.
Si implementas HansaWorld Enterprise a mitad de una gestión, deberás ya haber ingresado los Asientos Contables de la presente gestión (según lo descrito aquí). Si has seguido las instrucciones a fin de ingresar los Asientos Contables desde la documentación original y no empleaste ninguna copia (desde Diarios de Asientos) proveniente de tus anterior sistema, no tendrás ninguna Asiento de la gestión presente que esté vinculado al módulo Ventas o Compras. A partir de ese momento, los Asientos respectivos serán creados automáticamente desde Facturas y Recibos (y Facturas de Compras y Pagos) siempre y cuando su fecha de transacción sea posterior a la fecha especificada en los Sub Sistemas (es decir, el primer día de tu Ejercicio Contable). Si decidiste ingresar Asientos de la presente gestión y éstos están vinculados al módulo Ventas o Compras como parte de la gestión pasada, lógicamente no desearás que se creen nuevamente cuando ingreses Facturas y Recibos. En este caso, cambia la fecha del Sub Sistema por una fecha posterior (tal vez, un par de días antes de la fecha en que has de iniciar la creación de transacciones en HansaWorld Enterprise). Esto implica que estarás habilitado para ingresar Facturas para la presente gestión y podrás emitir nuevas Facturas simultáneamente sin preocuparte por los efectos que pueda haber en el Libro Mayor.
Si no tienes la certeza de haber o no ingresado Asientos en la presente gestión que estén vinculados al módulo Ventas o Compras, entonces deberás producir un Balance de Prueba para la gestión en curso y verificar que los balances de tus Cuentas de Venta, Compra, Deudores y Acreedores. Si todos estos balances son cero, significa que no se han registrado transacciones. Si estos balances son idénticos a los arrojados por el Balance Prueba de tu anterior sistema, significa que ya se han registrado ciertas transacciones. Por favor, abre esta página para obtener instrucciones sobre cómo imprimir el Balance de Prueba.
Luego de adecuar la opción ‘Sub Sistemas’ a tus requerimientos, guárdala con el botón [Guardar]. Así la ventana ‘Transacciones de Subsistemas: Actualizar’ se cerrará.
! | Notemos que si has ingresado balances de apertura de la gestión pasada (en el módulo Contabilidad), no deberás remitir ningún balances de apertura ya sea de Ventas, Compras o Stock hacia tu Libro Mayor y/o Contabilidad. Si haces esto se duplicará el trabajo que has realizado e inmediatamente dará a una mala interpretación de tus Cuentas. |
En este capítulo:
- Formas de Pago
Antes de ingresar el primer balance de apertura en el módulo Ventas, existe una opción de la que de debes percatarte en tanto ingreses Recibos pertenecientes a la gestión en curso.Ve al módulo Ventas y abre la lista de ‘Opciones’ con el botón [Opciones] desde el Panel de Control. Haz doble clic en ‘Formas de Pago’:
Si has importado el Plan de Cuentas estándar de HansaWorld Enterprise (ver página Importar datos estándar), esto trae consigo también algunas Formas de Pago. Si has modificado el Plan de Cuentas estándar o si has creado uno propio, debes asegurarte que el Código de Cuenta (segunda columna) se refiera a la Cuenta correcta (puedes utilizar ‘Pegado Especial’ para cerciorarte de esto).
Para crear una nueva Forma de Pago, simplemente debes pulsar con el mouse sobre la primer fila vacía y luego especificar un código único para la nueva Forma de Pago. Luego puedes ingresar otros detalles si son necesarios (ver esta página). Recurre también al manual del módulo Ventas para más detalles (pestañas B-E). Finalmente, haz clic en [Guardar].
---
En este capítulo:
- Balances de Apertura
El proceso descrito en esta página se aplica para ingresar balances de apertura tanto desde una gestión pasada como de la gestión en curso.Si has seguido correctamente las instrucciones de las anteriores páginas, ahora podrás ingresar la primer Factura. Si vas a ingresar un sola cifra de apertura por Cliente (ya sea para la gestión pasada o actual), deberás hacerlo, es decir deberás especificar tal cifra, en una Factura. En esta circunstancia, puedes omitir el paso 7.
Verás que el título de la ventana pasa a se ‘Factura: Ver’ y dicha ventana permanece abierta para que realices cambios o corrijas algunos errores antes de tildar la casilla OK. Luego de tildar la casilla OK y guardar la Factura, ésta quedará aprobada y será remitida al Mayor. No se podrá realizar ninguna modificación después de esto. Lógicamente, debes aprobar Facturas antes de asignar Recibos a ellas y para que dichas Facturas aparezcan en el Resumen Facturas Abiertas de Cliente.
En este capítulo:
- Ingresar Recibos
Al igual que las Facturas, puede resultar muy ventajoso ingresar también Recibos (incluso a través de los accesos rápidos ofrecidos en HansaWorld Enterprise). Aquí, la herramienta de mejor precisión es la funcionalidad de 'Pegado Especial' que te permite remitirte a ciertos datos provenientes de otros registros u opciones.No hay razón alguna para ingresar Recibos correspondientes a una gestión pasada puesto que solamente deberás tener Facturas pendientes en lugar de Recibos. En este sentido, solamente deberás seguir los pasos a continuación para ingresar Recibos correspondientes a la gestión en curso (es decir, solo si implementas HansaWorld Enterprise a la mitad de un Ejercicio Contable).
En este capítulo:
Balances de Apertura en el módulo Compras
Para ingresar balances de apertura en el módulo Compras, básicamente debes tomar las mismas decisiones y seguir los mismos procedimientos explicados para los balances de apertura en el módulo Ventas. Los registros que utilizarás son Facturas de Compra y Pagos. Antes de ingresar balances de apertura, ve a la opción ‘Sub Sistemas’ (módulo Contabilidad) para impedir que tus balances de apertura de la gestión pasada, sean registrados en el Mayor (Contabilidad) (abre aquí).---
En este capítulo:
Balances de Apertura en el módulo Stock
Para ingresar balances de apertura en el módulo Stock, el procedimiento correcto dependerá de la naturaleza de tu empresa y de los Ítems que comercializas. Al igual que en el módulo Ventas, la precisión de tus balances de apertura se incrementará en función al nivel de detalle que cargues en cada registro individual (aunque el tiempo empleado para la elaboración de cada balance también se incrementará).Deberás optar por una de las siguientes alternativas:
También deberías tildar la casilla ‘Mercaderías Recibidas’ y especificar la fecha adecuada en la opción ‘Sub Sistemas’ (módulo Contabilidad) para así garantizar que tus balances de apertura de control de stock no sean remitidos al Mayor (ver aquí).
Prácticamente, para ingresar balances de apertura en el módulo Stock, debes realizar los procedimientos básicos descritos para el módulo Ventas, pero utilizando el registro Mercadería Recibida.
---
En este capítulo:
Importar Balances de Apertura
Si has optado por HansaWorld Enterprise después de haber utilizado un programa inferior, probablemente desearás importar los balances de apertura correspondientes a los tres Libros Mayores. Para esto utilizarás archivos de texto creados por tu anterior sistema los cuales deberán ser compatibles con HansaWorld Enterprise. (ver página Importar datos estándar). Este procedimiento sirve efectivamente para importar cualquier información que se encuentre en un archivo de texto (no solamente el Plan de Cuentas) y colocarla en el lugar apropiado dentro de HansaWorld Enterprise. Para más detalles de la composición de los archivos de texto, por favor contacta tu representante HansaWorld local. Básicamente, debes asegurarte que los balances de apertura (y los Asientos subsecuentes) sean un reflejo fiel del estado de tu empresa al iniciar una gestión contable.---
En este capítulo:
Imprimir Informes
Puedes producir una diversidad de informes desde HansaWorld Enterprise. Al leer estos manuales podrás conocer en detalle cada uno de ellos. Uno de los informes que siempre debes imprimir es el Diario de Asientos después de una sesión de trabajo. Lo mismo debes hacer con el Diario de Facturas (módulo Ventas).Habiendo completado correctamente el proceso de balances de apertura, deberás imprimir también un Balance de Prueba para compararlo con el mismo informe pero producido por tu anterior sistema.
Para imprimir un Balance de Prueba, el procedimiento es el siguiente:
En este capítulo: