Intro. a Registro Órdenes de Compra
El registro Órdenes de Compra contiene archivos para cada una de las órdenes de compra emitidas.Antes de empezar a cargar las Órdenes de Compra, asegúrate de haber definido tu secuencia de Números para Órdenes de Compra. Para esto utiliza la opción Nros. de Serie – Órdenes de Compra.
Cargar una Orden de Compra
Para abrir el registro Órdenes de Compra, primero cerciórate de estar en el módulo Órdenes de Compra, luego haz clic en [Órdenes de Compra] dentro del Panel de Control.Se abrirá la ventana ‘Órdenes de Compra: Hojear’ y mostrará las Órdenes de Compra existentes.
También existen indicaciones respecto a la aprobación de la Orden de Compra y respecto a la recepción y aprobación de mercaderías en su totalidad (en la columna ‘MR’); además podremos saber si una Factura de Compra ha sido recibida y aprobada (en la columna ‘Fac.’). Adicionalmente, en esta ventana tenemos el número y nombre del Proveedor.
Las funciones desplegadas en el menú Operaciones de esta ventana, están descritas aquí.
HansaWorld Enterprise proporciona varios accesos rápidos para simplificar el trabajo de ingresar Órdenes de Compra. Por ejemplo, puedes utilizar la función 'Pegado Especial' (Ctrl-Enter o ⌘-Enter) para cargar una fecha o para ingresar Números de Ítem, Números de Clientes, Términos de Pago, etc.
Para ingresar una nueva Orden de Compra, haz clic en [Crear] o utiliza Ctrl-N (Windows y Linux) o ⌘-N (Macintosh) desde el teclado. Alternativamente, puedes resaltar una Orden de Compra similar a la que deseas crear y luego hacer clic en [Duplicar].
Así se abrirá la ventana ‘Orden de Compra: Crear’ la cual estará vacía si pulsaste [Crear] o conteniendo un duplicado de la Orden resaltada si pulsaste [Duplicar].
! | No estás obligado a utilizar los valores por defecto sugeridos por HansaWorld. En la mayoría de los campos se puede cambiar los valores predeterminados y colocar otros que se adecuen mejor. Los cambios hechos en una Orden de Compra solo serán validos para esa Orden de Compra. |
Puesto que la cantidad de información contenida en cada Orden de Compra, no abarcaría dentro de una sola ventana, ésta ha sido dividida en ocho solapas. En la parte superior se encuentra el encabezado que es común para todas las solapas. El encabezado contiene el Número de la Orden de Compra, el Número del Proveedor y su Nombre.
$IMAE(018.JPG)Pulsando los títulos de cada solapa, podrás navegar por las distintas solapas mientras el encabezado se mantiene para recordarte siempre el Proveedor cuya Orden de Compra estás armando.
- Encabezado
- Solapa Fecha
- Solapa Ítems
Para agregar filas a una Orden de Compra, haz clic en cualquiera de las columnas y luego ingresa el texto apropiado. Para eliminar una fila, haz clic en el número de la fila (izquierda) y presiona la tecla Espacio Atrás. Para insertar una fila, haz clic en el número de la fila y luego presiona la tecla Return. No se puede eliminar o insertar filas luego de haber creado al menos una Mercadería Recibida desde la Orden de Compra.
También podrás cargar Ítems dentro de una Orden de Compra extrayéndolos de la ventana ‘Ítems: Hojear’. Debes seleccionar un rango de Ítems (manteniendo presionada la tecla Shift) y luego arrastrar esta selección hacia el campo de Ítems. Este grupo de Ítems debe ser colocado a partir de la primera fila vacía en la Orden de Compra. Por otro lado, se puede copiar una lista de Números de Ítem dentro de una hoja de cálculo o procesador de texto y luego pegar los Ítems en el campo de los Ítems (a partir de la primera fila vacía).
Pestaña A
- Pie de la Orden
- Solapa Moneda
- Solapa Términos
- Solapa Otro
- Solapa Dirección Orden
- Solapa Dirección Entrega
- Solapa Costo Extra
Ver o Cambiar una Orden de Compra
Puedes cambiar una Orden de Compra siempre y cuando no haya sido aprobada (es decir, cuando su casilla OK no esté tildada). Para realizar cambios, primero asegúrate de estar en el módulo Órdenes de Compra y luego haz clic en el registro [Órdenes de Compra]. Se abrirá la ventana ‘Órdenes de Compra: Hojear’ listando todas las Órdenes de Compra. Haz doble clic en la Orden de Compra que deseas ver o cambiar. Así, aparecerá la ventana ???Orden de Compra: Ver’. Esta ventana es idéntica a ‘Orden de Compra: Crear’ la cual se describe aquí.Si has creado Mercaderías Recibidas o Facturas de Compra desde una Orden de Compra, entonces habrán algunos cambios no permitidos. Por ejemplo, no podrás cambiar la Cantidad de Orden y colocar un número menor. No podrás agregar filas a la Orden cuando hayas creado al menos una Mercadería Recibida desde la Orden de Compra. Sin embargo, antes de crear una Mercadería Recibida, podrás agregar cuantas filas gustes dentro de la Orden.
Impresión de Órdenes de Compra
Hay dos formas de imprimir una Orden de Compra:También puedes utilizar los Idiomas o las Formas de Entrega para especificar la impresora que se utilizará al imprimir Órdenes de Compra. Esto puede implicar el envío de una Orden de Compra mediante una máquina de Fax (si tu hardware reconoce esta funcionalidad). Para realizar esto, ingresa filas separadas en la ventana ‘Definir Documentos’ para impresoras y fax (cargando los datos apropiados).
Si solo deseas imprimir Órdenes de Compra que han sido aprobadas, entonces ingresa ‘Con OK’ en la columna ‘Estado’ de la ventana ‘Definir Documento’. Esto prevendrá la impresión de Órdenes de Compra que no hayan sido aprobadas. Si además estás utilizando los Grupos de Acceso para controlar las personas que pueden aprobar Órdenes de Compra, esta funcionalidad de ayudará a prevenir la creación e impresión fraudulenta de Órdenes no autorizadas.
Generating Purchase Orders for Stock
The purpose of the 'Create Purchase Orders' function in the Purchase Orders module is to bring the stock level of each Item up to a specified level after fulfilling all outstanding commitments. The function will create a Purchase Order for an Item if its stock level after all outstanding Sales, Purchase and Production Orders have been fulfilled is lower than a specified minimum. These Purchase Orders are sometimes known as "Stocking" Orders because their main purpose is to ensure that you are holding the correct quantity of each Item in stock. If you need to create Purchase Orders specifically for Items on outstanding Sales Orders ("back-to-back" Purchase Orders), use the 'Create Purchase Orders' Maintenance function in the Sales Orders module.To ensure an Item will be included in "Stocking" Purchase Orders, carry out the following configuration work.
If you need Items that do not have Default Purchase Items to be included in Purchase Orders, specify a Default Supplier in the Purchase Order Settings setting. The 'Create Purchase Orders' function will then include all Items that do not have Default Purchase Items in a Purchase Order made out to the Default Supplier. The purchase price of each Item will taken from be the Cost Price field on the 'Costs' card of each Item record.
If you do not specify a Minimum Stock Level for a particular Item, the Minimum Stock Level for that Item will be deemed to be zero. Such an Item will still be included in Purchase Orders if you do not have enough stock to cover all outstanding Sales or Production Orders.
All Items can be included in Purchase Orders providing they meet the criteria above: the function is not limited to Stocked Items. If you need a non-Stocked Item to be included in Purchase Orders, ensure that it has a Default Purchase Item or that you have specified a Default Supplier, and specify a Minimum Stock Level for the Item. Note that the Deficiency List and Purchasing Suggestion reports only list Stocked Items.
You can run the 'Create Purchase Orders' function in two ways:
You can also use the fields in the 'Specify Create Purchase Orders' window as described below:
The 'Create Purchase Orders' function will create Purchase Orders for every Item in the specified range that has fallen below its Minimum Stock Level. If necessary you can edit the resulting Purchase Orders (e.g. to remove Items that you don't need to order). If you would like to pre-select the Items that will be ordered, use the 'Create Purchase Orders from Deficiency Stock' Maintenance function.
---
The Purchase Order register in Standard ERP:
Generating Purchase Orders for Stock - Creating Purchase Orders from Deficiency Stock
When you need to create Purchase Orders for stock (i.e. to bring stock levels of Items up to their minimum levels), one way of doing so is to use the 'Create Purchase Orders' function. This function will generate Purchase Orders for every Item where the stock balance is lower than the Minimum Stock Level, taking outstanding Sales, Purchase and Production Orders into account. You can of course edit the resulting Purchase Orders (e.g. removing Items that you don't need to order) before sending them to your Suppliers.An alternative is to create a shopping list of Items to be ordered, and then to create Purchase Orders for those Items. The shopping list is given the term "Deficiency Stock" in Standard ERP. After constructing the Deficiency Stock list, you can then use the 'Create Purchase Orders from Deficiency Stock' Maintenance function to create Purchase Orders for the Items in that list.
To prepare to use the Deficiency Stock feature, follow these steps:
Specify a Minimum Stock Level for each Item using the Minimum Level field in the Item record.
Specify a Minimum Stock Level for each Item by creating separate records in the Minimum Stock Levels setting in the Stock module for each Item. Specify the Location in these records.
Specify a Minimum Stock Level for each Item by creating separate records in the Minimum Stock Levels setting in the Stock module. You should enter separate Minimum Stock Levels record for each Item for each Location.
An option is to receive Items into stock in a different Location to the one with the deficiency. To use this option, specify the Location that is to receive the Items in the Purchase Location field in each Location record as necessary.
To use the Deficiency Stock feature, follow these steps:
In this example, Item 10135 has a deficiency in three Locations because the stock level in each of those Locations is below the Minimum Stock Level. Item 10136 doesn't have a Minimum Stock Level, but it has a deficiency because there is an outstanding Sales Order.
If figures are not shown in the report for an Item when expected, a possible reason is that there is no Default Purchase Item for that Item.
Note that the window title is 'Deficiency Stock: Inspect'. This means that the record has already been saved i.e. that the Item has already been added to the Deficiency Stock list for the relevant Location. If you don't need the Item to be included in the Deficiency Stock list, delete the record by selecting 'Delete' from the Record menu (which has a 'cog' icon if you are using iOS or Android). Otherwise, simply close the record.
If you want to add every Item in the report to the Deficiency Stock list, click (Windows/Mac OS X) or tap (iOS/Android) the [Put All Items in Deficiency Stock] text link at the top of the report. Separate Deficiency Stock records will be created for each Item/Location combination in the report, with quantities, Suppliers and Supp. Items chosen as described above. The Deficiency Stock records will not be opened for checking: please refer to the next step for details about how to check them if necessary.
The function will always create new Purchase Orders: it won't emulate the 'Create Purchase Orders' function and attempt to add to existing Purchase Orders. If you specified a Purchase Location in a Location record, Purchase Orders will be issued from the Purchase Location not from the Location with the deficiency i.e. the address of the Purchase Location will appear in the Purchase Orders as an instruction to the Suppliers to deliver to that address, and the Purchase Location will be copied to the Goods Receipts that you will eventually create from the Purchase Orders.
The Deficiency Stock records will be updated with the Purchase Order Numbers and will be marked as OK. This will prevent the further creation of Purchase Orders from the Deficiency Stock records.
The Purchase Order register in Standard ERP:
Menú Operaciones
- OK
Este comando está disponible en el menú Operaciones de la ventana ‘Órdenes de Compra: Hojear’. Te permite aprobar una Orden de Compra por tanto es igual a tildar la casilla OK al pie de una Orden de Compra. También puedes seleccionar varias Órdenes dentro de la ventana ‘Órdenes de Compra: Hojear’ (manteniendo presionada la tecla Shift para seleccionar un rango de Órdenes de Compra) y luego aprobarlas todas juntas. Recuerda que después de hacer esto, ya no podrás modificar estas Órdenes de Compra.- Cerrar Orden
Este comando está disponible en el menú Operaciones de la ventana ‘Órdenes de Compra: Hojear’. El uso de este comando equivale a tildar tanto la casilla OK y la casilla Cerrado dentro de una Orden de Compra. También se puede seleccionar varias Órdenes dentro de la ventana ‘Órdenes de Compra: Hojear’ (presionando la tecla Shift para seleccionar un rango de Órdenes de Compra) y cerrarlas todas juntas. Recuerda que después de hacer esto, ya no podrás modificar estas Órdenes de Compra.Se debe cerrar una Orden de Compra cuando todas la entregas hayan sido efectuadas y cuando la Factura de Compra haya sido procesada. Cualquier cantidad restante será eliminada.
- Crear Mercadería Recibida
Utiliza esta función cuando necesites recibir mercaderías en stock contra alguna Orden de Compra. Se puede utilizar este comando desde el menú Operaciones de la ventana Hojear y en la ventana de la Orden misma (para una Orden por separado). Cuando ejecutes esta función desde la ventana hojear, deberás resaltar una sola Orden de Compra antes de seleccionar la función. Cuando lo hagas desde la ventana de la Orden de Compra, deberás primero guardar todos los cambios utilizando el botón [Guardar].Cuando selecciones esta función, se creará un nuevo archivo en el registro Mercaderías Recibidas (módulo Stock) y se abrirá en una ventana llamada ‘Recepción de Mercaderías: Ver???. Esto significa que este archivo ha sido creado/guardado y está abierto para su enmienda y aprobación.
Los Ítems Simples en una Orden de Compra no aparecerán en la Mercadería Recibida cuando tildes la casilla ‘Recepción Automática Ítems Servicio y Simples’ (Opciones de Stock.
Si la Orden de Compra contiene un Ítem que requiere Números de Serie a nivel de Unidad (estipulado en la solapa 'Stock' en el archivo del Ítem), el cual posee una Cantidad mayor a cero, entonces la Mercadería Recibida contendrá las filas exactas y cada una con Cantidad cero. Esto te permite ingresar Números de Serie en la pestaña B. Se debe ingresar el Número o los Números de Serie antes de aprobar la Mercadería Recibida, a menos que hayas tildado la casilla ‘Sin Nro. Serie en Mercadería Recibida’ situada en las ‘Opciones de Stock’. Para el caso de un Ítem que requiera Número de Serie a nivel de Lote, la Mercadería Recibida solamente contendrá una sola línea con la cantidad copiada desde la Orden de Compra. En caso de recibir más de un lote, deberás utilizar la función 'Dividir Fila' desde el menú Operaciones de una Mercadería Recibida. Luego, ingresa las cantidades apropiadas y los Números de Serie en ambas filas. La función ‘Dividir Fila’ garantizará que ambas filas en la Mercadería Recibida permanezcan conectadas a la fila en la Orden de Compra subyacente. Así, las Cantidades Recibidas en esa fila estarán correctas.
Puedes cambiar la Cantidad de cualquier fila en la Mercadería Recibida. Esto se hará para realizar ciertas enmiendas de manera apropiada, pero no podrás ingresar una cantidad mayor a lo ordenado (a menos que tildes la casilla ‘No permitir – Sobre Recibido’ en las Opciones de Stock del módulo Stock). También es posible eliminar filas enteras resaltando el número de la fila y luego presionando la tecla Espacio Atrás. Sin embargo, no podrás agregar o insertar filas.
La casilla ‘Utilizar TC de hoy para Mercaderías Recibidas’ (Opciones de Órdenesd e Compra), controla la Moneda Base y los Tipos de Cambio en la solapa 'Moneda' de la Mercadería Recibida. Si no has tildado esta casilla, entonces los tipos de cambio serán copiados desde la Orden de Compra. Pero si has tildado esta casilla, se empleará la Moneda y el Tipo de Cambio más reciente. En este último caso, los precios en Moneda (en la Mercadería Recibida) no cambiarán. Esto significa que de todas formas habrá que pagar el precio acordado aunque el valor de las mercaderías recibidas (expresado en Moneda local y por tanto en la Lista de Stock y el Libro Mayor) sea un valor diferente al manifestado en la Orden de Compra.
Para imprimir Etiquetas de Stock, utiliza la función 'Imprimir Etiqueta' desde el menú Operaciones (ventana de Recepción de Mercaderías). Para Imprimir una Nota de Mercadería Recibida, haz clic en el icono de la Impresora.
Cuando hayas verificado y confirmado que la Mercadería Recibida está correcta, tilda la casilla OK y luego guarda. Esto significa que la Mercadería Recibida ha sido aprobada. Los Niveles de Stock serán actualizados y, si has realizado los seteos correctos usando la opción Sub Sistemas (módulo Contabilidad) la opción Nros. de Serie – Mercaderías Recibidas (módulo Stock), entonces se procederá a crear Asientos Contables. Ya no podrás modificar la Mercadería Recibida. Tampoco podrás crear Facturas de Compra para Ítems contenidos en la Mercadería Recibida (hasta que ésta haya sido aprobada. Por favor, revisa la página de Contabilidad de Costos para mayores detalles sobre los Asientos Contables.
También abre aquí para obtener una descripción detallada de la ventana de registro, incluyendo aspectos importantes sobre envíos, stock y Asientos Contables.
Para cerrar la ventana y volver a la Orden de Compra, haz clic en la casilla cerrar. Tendrás la alternativa de guardar los cambios. Los campos Recv. 1 y Recv. 2 de la Orden de Compra (visibles en la pestaña C) serán actualizados automáticamente (pero primero deberás cerrar y reabrir la Orden para poder ver esto). Para aquellos Ítems de Stock contenidos en la Mercadería , el saldo de stock según la Ubicación de Stock especificada en la Mercadería Recibida, será actualizado también.
La Orden de Compra y la Mercadería Recibida permanecerán conectadas a través de la funcionalidad de Adjuntos. Esto te permite abrir la Orden rápidamente cuando estés revisando la Mercadería Recibida; o viceversa. Cuando estés revisando la Mercadería Recibida o la Orden de Compra, haz clic en el icono del paperclip para abrir el archivo que necesitas.
Si la función descrita en esta página no crea una Mercadería Recibida, las causas probables son:
- Crear Órdenes de Compra
Esta función es uno de los diferentes métodos para crear Órdenes de Compra en grupo. Por favor revisa la página de Generación Automática de Órdenes de Compra para mayores detalles sobre el uso de esta función.- Estado de Orden de Compra
Esta función produce un informe en función a la Orden de Compra que está en pantalla. También lo hace para la Orden de Compra que estuviere resaltada en la ventana ‘Órdenes de Compra: Hojear’. Este informe contiene detalles puntuales de la Orden seleccionada y lista todas las transacciones en torno a ella (ej. Mercaderías Recibidas, Devolución de Mercaderías a Proveedor y Facturas de Compra).- Crear Factura de Compra
Para crear una Factura de Compra desde una Orden de Compra, selecciona ‘Crear Factura de Compra’ en el menú Operaciones de la Orden abierta. Luego para que la función tenga efecto, debes guardar primero todos los cambios hechos a la Orden de Compra (utiliza el botón [Guardar]. En algunos casos (los cuales se describen más adelante), el archivo Contacto del Proveedor, debe poseer una Cuenta Costos especificada en su solapaCuando selecciones la función ‘Crear Factura de Compra’, se creará un nuevo archivo en el registro Facturas de Compra (módulo Compras) y se abrirá en una nueva ventana llamada ‘Factura de Compra: Ver’. Esto quiere decir que esta factura ha sido creada/guardada y está abierta para su enmienda y aprobación. La excepción a esto, sobreviene cuando tildas la casilla ‘Facturas de Costos Extra desde distintos Proveedores’ dentro de las Opciones de Órdenes de Compra (esta situación se describe más adelante en esta sección).
Usualmente, los MAILLINK(HW0106ITEM_Entering_Pricing_Card,Ítems de Stock) no serán facturados hasta que hayan sido recibidos (y estén incluidos en una Mercadería Recibida aprobada. Esto también se aplica a Ítems Simples y de Servicio cuando has activado el radio botón ‘Consolidar Ítems a Cuenta de Costo Proveedor’ (descrito anteriormente). Si no activas este botón, los Ítems Simples y de Servicio serán incluidos con su cantidad máxima dentro de la primera Factura creada desde la Orden de Compra (debe existir una Mercadería Recibida aprobada, pero ésta no debe incluir ninguno de los Ítems Simples o de Servicio que están en la Orden de Compra). Las tres excepciones a esto son:
Si has tildado esta casilla (la casilla ‘Recepción Automática Ítems Servicio y Simples’) al momento de incluir un Ítem Simple o de Servicio, la Cantidad Recibida cambiará en función a la Cantidad de Orden tan pronto guardes la Orden de Compra. Por tanto, nunca se incluirá Ítems Simples o de Servicio en Mercaderías Recibidas creadas desde la Orden de Compra en cuestión. Esto también significa que no podrás reducir la Cantidad de Orden para tales Ítems una vez ésta se haya guardado. Esta opción está diseñada para emplearse por ejemplo, para Órdenes de Compra que contienen Ítems referentes a Trabajo o Capacitación en donde casi nunca se requiere una Mercadería Recibida.
Existen dos casillas en la opción Manejo de Cuentas de Compras: ‘Actualizar Mon. Base cuando se factura’ y ‘Actualizar Mon. Extranjera cuando se Fac.’, las cuales controlan las Monedas Base y los Tipos de Cambio de la solapa 'Moneda' en la Factura. Si no tildas ninguna de estas casillas, los tipos de cambio serán copiados desde la Orden. Pero si has tildado una de estas casillas, se empleará la Moneda y el Tipo de Cambio más reciente en relación a la Factura de Compra. En este último caso, los precios en Moneda de la Factura, no serán modificados. Esto significa que todavía estará en vigencia el precio acordado aunque el valor de la Factura (en Moneda local y por tanto en el Asiento) sea diferente al valor de la Orden.
Cuando hayas verificado que la Factura de Compra está correcta, haz clic en la casilla OK y guárdala. Esto indicará que la Factura de Compra ha sido aprobada. A partir de ahí, se crearán todos los Asientos correspondientes en el Mayor (sujeto a definirlo así en la opción Sub Sistemas del módulo Contabilidad y en la opción Nros. de Serie – Facturas de Compra del módulo Compras) y consecuentemente no podrás modificar la Factura.
Por favor, haz clic aquí para una descripción más detallada de esta pantalla; incluyendo información más puntual sobre la aprobación de Facturas y Asientos.
Para cerrar la ventana y volver a la Orden de Compra, haz clic en la casilla cerrar. Habrá la alternativa de guardar los cambios. La columna ‘Facturado’ de la Orden (visible en la pestaña C) será actualizada automáticamente (primero deberás cerrar la Orden y reabrirla para ver esto). Si has tildado la casilla ‘Consolidar Ítems a Cuenta de Costo Proveedor’, la columna ‘Facturado’ no será actualizada hasta que la Factura de Compra sea aprobada; por tanto deberás tener cuidado al retornar a la Orden de compra queriendo crear una segunda Factura antes de aprobar la primera.
La Orden de Compra y la Factura permanecerán conectadas a través de la funcionalidad de Adjuntos. Esto te permitirá abrir la Orden rápidamente cuando estés revisando la Factura; o viceversa. Cuando estés revisando la Factura o la Orden, haz clic en el icono del paperclic para abrir una lista de archivos adjuntos. Luego haz doble clic sobre el archivo que desees
Si la función descrita en esta página no crea una Factura de Compra, las causas probables son:
Ya que posiblemente recibas Facturas separadas para los Ítems y los Costos Extra, podrás retornar a la Orden de Compra para crear distintas Facturas ilimitadamente. Sin embargo, no podrás crear más de una sola Factura para el o los Ítems.
- Estado de Ítem
Esta función proporciona un extracto instantáneo respecto al Ítem que está resaltado en la Orden de Compra. También es posible obtener esta ventana desde la lista ‘Pegado Especial’. La función mostrará el detalle de la cantidad en stock, la cantidad en la orden y la cantidad transportable.Por favor, haz clic aquí para mayores detalles sobre esta función.
- Crear E-mail
Puedes utilizar esta función para crear un Mail que contenga detalles sobre la Orden de Compra. Este Mail puede ser enviado al Proveedor de la Orden vía e-mail.Cuando selecciones la función, aparecerá la siguiente ventana en la cual podrás crear un Mail:
Puedes reformatear el cuerpo principal del Mail para adecuarse a tus requerimientos y puedes cambiar el destinatario si es necesario. Es posible destinar el Mail a una Casilla perteneciente a algún miembro del personal. Una vez estando listo para enviar el Mail, tilda la casilla ‘Enviado’. Finalmente, guarda el Mail pulsando el botón [Guardar]. Si estás usando la opción ‘Bloquear y Enviar los E-mails Automáticamente’ dentro de las Opciones de Mail y Conferencias (módulo E-mail y Conferencias) y además el Mail contiene una dirección externa de e-mail, entonces este mail será enviado automáticamente. Si no estás usando esta opción, selecciona ‘Enviar E-mail’ desde el menú Operaciones después de guardar el Mail. Finalmente, cierra el Mail usando la ventana cerrar. Así retornarás a la ventana de la Orden de Compra.
Si la función descrita en esta página no crea un Mail, las causas probables son:
- Precios Anteriores de Compra
Esta función produce un informe que muestra los precios cobrados anteriormente por algún Ítem. Debes colocar el cursor en una de las filas de la Orden y luego seleccionar la función desde el menú Operaciones. El informe mostrará la Orden más reciente y los diferentes precios.- Crear Devolución de Mercadería
Utiliza esta función cuando sea necesario devolver Ítems a su Proveedor. En estas circunstancias, abre primero la Orden de Compra y selecciona ‘Crear Devolución de Mercadería’ desde el menú Operaciones. No obstante para que la función tenga efecto, debes guardar todos los cambios usando el botón [Guardar] y deberás haber aprobado al menos una Mercadería Recibida. Un método alternativo es abrir la Mercadería Recibida y seleccionar 'Crear Devolución de Mercadería' desde el menú Operaciones (se puede abrir la Mercadería Recibida desde la Orden de Compra usando los archivos Adjuntos). Debes crear Devoluciones de las Mercaderías Recibidas cuando tildes la casilla ‘Costo Original en Dev. Merc. a Proveedor’ en la opción Contabilidad de Costos del módulo Stock y/o cuando tildes la casilla ‘No Pemitir Dev. Mercadería desde Orden’ en las Opciones de Órdenes de Compra (módulo Órdenes de Compra).Lo tedioso cuando se devuelve mercaderías a sus Proveedores, es establecer el costo actual (valor FIFO, LIFO o promedio ponderado) de las mercaderías que serán devueltas. El propósito del registro Devolución de Mercaderías a Proveedor es almacenar los valores de estos movimientos con la mayor exactitud posible. Por ejemplo, si estás usando el Modelo de Costo Lineal (FIFO o LIFO), debes devolver un Ítem con el mismo valor que tenía cuando lo recibiste. Si estás usando el Modelo de Costo Lineal Promedio Ponderado o Precio Costo, entonces estas disposiciones financieras harán cambiar los valores del Promedio Ponderado o Precio Costo en el lapso de tiempo que hay entre la recepción y la devolución.
Cuando selecciones la función ‘Crear Devolución de Mercadería’, se creará un nuevo archivo en el registro Devolución Mercaderías a Proveedores (módulo Stock), y se abrirá en una nueva ventana denominada ‘Devolución de Mercadería a Proveedor: Ver’. Esto significa que este archivo ha sido creado/guardado y está abierto para su enmienda y aprobación.
Ingresa la Cantidad Devuelta de cada Ítem y elimina los Ítems que no hayan sido devueltos (resalta la fila y presiona la tecla Espacio Atrás). No podrás ingresar una cantidad mayor a la cantidad recibida originalmente (o cantidades que permanezcan en stock siendo que algunas de estas cantidades han sido entregadas a Clientes o eliminadas de stock).
Si un Ítem para devolución posee un Número de Serie, no se transferirá este dato desde una Orden de Compra hacia la Devolución. Los Números de Serie no se encuentran almacenados en Órdenes de Compra. Debes ingresar manualmente el Número de Serie correcto en la pestaña C.
Si el motivo de la devolución es una falla o defecto descubierto en la mercadería y la idea es reemplazarla, entonces debes reducir la Cantidad Recibida dentro de la Orden de Compra subyacente. Esto se hará usando las opciones ubicadas a la derecha de la pantalla. Posteriormente (después de haber aprobado la Dev. de Merc. a Proveedor y cuando hayas recibido un Ítem de recambio), podrás abrir la Orden de Compra y crear otra Mercadería Recibida con la cantidad apropiada.
Alternativamente, puede darse el caso de mercaderías devueltas a su Proveedor para las cuales no se solicita ningún recambio (quizás porque el Cliente devolvió las mercaderías y canceló la Orden). Si esto sucede, debes decidir reducir la Cantidad Ordenada y la Cantidad Recibida dentro de la Orden de Compra subyacente. Si la Orden ha sido facturada seleccionando 'Crear Factura de Compra', entonces nuevamente se creará una Factura para una cantidad negativa que evidentemente, abonará la Factura original. Alternativamente, tienes la opción de localizar la Factura original y luego seleccionar 'Crear Nota de Crédito' desde el menú Operaciones (podrás localizar la Factura original desde la Orden usando los archivos Adjuntos). Esto creará una Nota de Crédito con los Términos de Pago apropiados y una referencia en función a la Factura que será abonada. Un método alternativo es utilizar la función 'Crear Nota de Crédito' en el menú Operaciones PERO de una Devolución de Mercadería a Proveedor. En todos los casos, la Nota de Crédito actualizará la cantidad facturada en la pestaña C de la Orden subyacente (desde luego, esto se sujeta al uso de la casilla ‘Notas Crédito Actualizan Cant. Facturada’ - Opciones de Órdenes de Compra). Igualmente se actualizará la cantidad facturada cuando NO tildes la casilla ‘Consolidar Ítems a Cuenta de Costo Proveedor’ en las ‘Opciones de Órdenes de Compra.
Cuando hayas terminado de cargar la Devolución de Mercadería a Proveedor, haz clic en la casilla OK. Esto significa que la Devolución ha sido aprobada. Luego de esto y habiendo guardado la Devolución, ya no podrás modificar este archivo. No podrás crear una Factura de Anticipo para las mercaderías devueltas si antes no están aprobadas. Se creará un asiento de stock en el Libro Mayor siempre y cuando se haya configurado esto en la opción Sub Sistemas del módulo Contabilidad y en la opción Nros. de Serie - Dev. Mercadería a Proveedor del módulo Stock.
Por favor, haz clic aquí para una mejor descripción de la ventana de este archivo; incluyendo información detallada sobre cualquier Asiento creado cuando se aprueba la Devolución.
Para cerrar la Devolución y volver a la Orden, haz clic en la casilla cerrar. Habrá la alternativa de guardar los cambios. Los campos Recv. 1 y Recv. 2 de la Orden de Compra (visibles en la pestaña C) serán actualizados automáticamente (igualmente la Cantidad de Orden en la pestaña A). Tendrás que cerrar la Orden y reabrirla para poder ver los cambios.
Si la función descrita en esta página no crea una Devolución de Mercadería a Proveedor (pero todo va bien con los Nros. de Serie), entonces una causa posible es que la Orden de Compra no contiene ningún Ítem de Stock. En este caso, solamente se creará este tipo de movimiento cuando tildes la casilla ‘Contab. Costos para Ítems Simples y de Servicio’ en la opción Contabilidad de Costos. Si no tildas esta casilla y la Orden de Compra contiene Ítems de Stock, Simples y de Servicio, entonces se copiarán únicamente los Ítems de Stock a la Devolución de Mercadería a Proveedor.
- Reservas
Por favor, haz clic aquí para más detalles de esta función.