Language:


Introducción funcionalidades Multi-Moneda

Hansa le permite registrar cualquier transacción contable en una moneda extranjera. Se mantiene un registro de Monedas con sus respectivos Tipos de Cambio para distintas fechas. Cada Proveedor y/o Cliente puede tener asignada una Moneda por defecto: en la por lo general se les factura o en la cuál ellos emiten las Facturas. Cuando una Factura de Ventas o Compras es emitida o recibida, Hansa automáticamente convertirá el monto desde la moneda extranjera a la Moneda local, y creará todas las transacciones contables necesarias. Las cuentas por cobrar o pagar pueden ser vistas en los informes en cualquiera de las dos Monedas.

Se proporcionan dos métodos de conversión de Monedas. Cualquiera de ellos puede ser usado exclusivamente, o pueden ser utilizados de forma combinada, de acuerdo a sus requerimientos. El primer método es una conversión simple desde la Moneda extranjera a la Moneda Local, que es aplicable a la mayoría de las transacciones Monetarias a nivel mundial.

El segundo método es el sistema de triangulación de base-doble, denominado "sistema de Base-Doblel" en estas páginas web. Los usuarios de este sistema entran en dos categorías:

Voluntarios
El sistema de Base-Doble será útil para empresas que tienen oficinas en dos países y necesitan los informes en ambas Monedas, para empresas que operan en países donde existe una segunda Moneda (usualmente el Dólar Americano o el Euro) de uso común además de la local, y para empresas en la zona del Euro que mantienen su antigua Moneda nacional para comparación.

Transitivo
El sistema de Base-Doble también será de utilidad para países que atraviesan procesos transitivos de reemplazo de su Moneda local con el Euro. Un requerimiento de este proceso es que todas las transacciones sean expresadas en ambas Monedas la local y el Euro. Conversiones directas desde la Moneda local a cualquier Moneda extranjera a excepción del Euro no son posibles. En lugar de ello, la Moneda local deberá ser convertida primero al Euro, y luego deberá existir una segunda conversión a la Moneda extranjera.

En este momento, no hay países que estén atravesando el proceso transitivo, pero la futura expansión de la UE era inminente. Por ello, en las páginas web dónde se encuentre ilustrado el proceso transitivo, datos históricos de una empresa hipotética en Holanda serán usados. En esta empresa, la Moneda local es NLG (Dutch Guilders) y las ventas en Moneda extranjera están en FIM (Finnish Markka).
El término "Zona Euro" ha sido utilizado en estas páginas para hacer referencia a los países que han completado el proceso de transición descrito anteriormente y tienen ahora el Euro como su Moneda principal. Las empresas de estos países deberán utilizar un sistema de conversión simple, a menos que deseen mantener sus antigua Moneda por motivos comparativos. En este caso quedarán dentro de la categoría "voluntarios" descrita anteriormente.

Los usuarios "Transitivos" deberán utilizar el sistema de Base-Doble de forma exclusiva, para cumplir con los reglamentos de la Unión Monetaria Europea (EMU), mientras los usuarios "voluntarios" pueden ser más flexibles, por el uso de la combinación de los sistemas de Base-Doble y de Conversión Simple de acuerdo a los requerimientos.

Las empresas fuera de la zona Euro pero que tienen relación con esta, tienen la opción de usar el sistema de conversión simple o el sistema de Base-Doble. La decisión dependerá en el volumen de intercambio con la zona Euro y en si tienen la necesidad de generar informes en ambas Monedas, la local y el Euro. Este tipo de uso del sistema de Base-Doble pertenece a la categoría "voluntarios" descrita en líneas anteriores.

Empresas similares fuera de la zona Euro y trabajando con empresas "transitivas" pueden escoger entre usar el sistema de conversión simple o el sistema de Base-Doble.