- Prueba
Es muy práctico realizar una prueba en cada paso de tu definición de informe. De esta manera podrás percatarte a tiempo de los errores. Puedes realizar esto de tres maneras:
- Haz clic en el botón [Check] el cual se encuentra en la parte del encabezado de la ventana de definición del informe que estás creando/o has creado. Esta acción verificará que no existan errores sintácticos en el informe y hallará también algunos errores lógicos (no todos). Si se detecta un error, el sistema te comunicará la naturaleza de tal error y abrirá la casilla de diálogo respectiva para que puedas realizar la enmienda. Alternativamente, puedes pulsar el botón [Check] mientas mantienes presionada la tecla Shift para producir un informe que lista todos los elementos del informe que has diseñado – incluyendo aquellos que tienen errores. Por favor, revisa la página Mensajes de Error comunes para saber cuáles son los errores más comunes.
- Haz clic en el botón [Ejecutar] para producir el informe y visualizar la apariencia del informe. Así podrás verificar que el informe está según lo deseado. Toma en cuenta que si la verificación hecha con el botón [Check] detecta un error de sintaxis, el informe no podrá ser visualizado.
- Los botones [Check] y [Ejecutar] no encontrarán todos los errores lógicos. Por lo tanto, deberás revisar detenidamente el área de vista preliminar del informe (solapas ‘Data’ y ???Diseño’) para analizar la lógica de tu informe antes de imprimirlo. ¡La edición de definiciones de informe está íntimamente ligada a la codificación de tu copia de HansaWorld Enteprise! Como en cualquier otro tipo de programación informática, un importante error lógico en una definición de informe haría que HansaWorld Enteprise se caiga.
! | Por favor, revisa minuciosamente la lógica de tu informe para no correr el riesgo de perder datos. |
|
También es una buena idea guardar frecuentemente la Definición de Informe a medida que avanzas en el proceso de diseño. Sin embargo, los botones [Check] y [Ejecutar] incluirán los últimos cambios no-guardados también.
Para probar la búsqueda de la Categoría, haz clic en el botón [Ejecutar]. Así se abrirá la ventana de especificación y ahora incluirá la variable respectiva para la Categoría:

Ingresa una Categoría y luego haz clic en el botón [Ejecutar]. En la ilustración de abajo, hemos buscado Clientes que pertenecen a la Categoría “CUST”. Esta información aparece a la derecha del encabezado en el informe. No olvides que la búsqueda respeta el uso de mayúsculas y minúsculas, de modo que “cust” no producirá nada.

Por favor, haz clic en los vínculos correspondientes para conocer más sobre: